Criptografía utilizando computación cuantica.
 La criptografía cuántica es una nueva área dentro
    de la criptografía que hace uso de los principios de la física cuántica para
    transmitir información de forma tal que solo pueda ser accedida por el destinatario
    previsto.
Para poder llegar a explicar los detalles de
    la criptografía cuántica se necesitan establecer algunos conceptos básicos
    de criptografía y física cuántica que serán de ayuda para la comprensión
    del tema.  
Conceptos de Criptografía
Las técnicas de encriptación se suelen dividir en dos grupos: algoritmos de clave privada y algoritmos de clave pública. A los algoritmos de clave privada se los llama también algoritmos de encriptación simétricos o convencionales mientras que a los de clave pública también se los suelen denominar algoritmos antisimétricos.El Problema de Alice y Bob
A continuación se plantea un problema del cual
    participan dos caracteres principales, Alice y Bob. Alice desea
    comunicarse con Bob, pero como no se encuentran en el mismo lugar, lo hará a
    través de algún tipo de enlace.
El problema en cuestión se presenta con la aparición
    de un tercer personaje al que llamaremos Eve, quien intentará escuchar
    la comunicación entre Alice y Bob quienes al mismo tiempo no desean ser escuchados.

La criptografía presenta varios métodos para
    evitar que si una comunicación es escuchada por terceras personas, éstas  puedan  comprender
    su contenido. 
Cifrado RSA
La base del algoritmo de cifrado asimétrico RSA, desarrollado en 1977
 por Rivest, Shamir y Adleman, consiste en utilizar el producto de dos 
números primos (que deben permanecer en secreto) bastante grandes (de al
 menos cien dígitos cada uno), cuyos valores no estén demasiado 
próximos. A partir de estos dos números se calculan tanto la llave 
pública como la llave privada. La seguridad del algoritmo radica en que,
 sin conocer estos dos números primos, es necesario hacer el cálculo de 
la factorización de su producto, lo cual implica, para un número tan 
grande, una complejidad exponencial; por lo que, poder hacer ésta 
factorización con la capacidad de cómputo actual, puede tomar varias 
décadas.Este algoritmo es ampliamente usado como soporte de seguridad en varios protocolos, por ejemplo, en el protocolo SSL, en redes virtuales privadas(VPN) y en esquemas de infraestructura de llave pública (PKI).
Criptografía cuántica

La criptografía cuántica hace uso de dos canales
    de comunicación entre los dos participantes. Un canal cuántico, el cual tiene
    un único sentido y que generalmente es una fibra óptica. El otro es un canal
    convencional, público y de dos vías, por ejemplo un sistema de comunicación
    por radio que puede ser escuchado por cualquiera que desee hacerlo.
Referencias: 
http://revista.seguridad.unam.mx/numero-19/criptograf%C3%AD-cu%C3%A1ntica-%E2%80%93-parte-ii
https://revista.seguridad.unam.mx/numero-18/criptograf%C3%AD-cu%C3%A1ntica
https://www.textoscientificos.com/criptografia/criptoquantica
http://moodle.uaemex.mx/pluginfile.php/59877/mod_resource/content/0/Criptocuantica.pdf

No hay comentarios.:
Publicar un comentario